Hospital Perpetuo Socorro S.A. Cartagena
Noticias

El hospital Perpetuo Socorro celebra “I jornadas de salud mental: La persona, su familia y el entorno social”

07/10/2022

El pasado 6 de octubre se celebraron, en el salón de actos de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena COEC, las “I jornadas de salud mental: La persona, su familia y el entorno social”, organizadas por el hospital Perpetuo Socorro. El encuentro ha recibido el aplauso generalizado de todos los participantes ya que ha supuesto “el foro adecuado para poner en común líneas de trabajo eficaces en favor de los pacientes y sus familiares”.

Las jornadas, que fueron inauguradas por la directora general de Asistencia Sanitaria, Isabel Ayala, y el gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco José Ponce, nacieron tras una serie de reuniones con hospitales agrupaciones y profesionales “en las que vimos la necesidad de   darle un impulso a la salud mental y también a sus familiares”, explicó la directora general del hospital Perpetuo Socorro, Susana Casado.

 

Mesas redondas

La jornada acogió tres mesas redondas integradas por profesionales de gran experiencia en salud mental. La primera de ellas contó con los testimonios de José Sedes, gerente del Hospital Universitario Santa Lucía, Almudena Navarro, responsable del servicio de psicología clínica de Santa Lucía, Nieves Ros, trabajadora Social del Centro de Salud Mental de Cartagena y coordinadora del equipo Base de TMG-D del área II y Maravillas Blanes, directora Regional de MUFACE. 
 

 

Una segunda mesa dedicada a la familia fue moderada por Luis Mesa del Castillo, presidente de la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas. En ella se sentaron profesionales de la talla de Álvaro Castiell, psicólogo del Hospital Raimundo Muñoz, José Pedro Martínez, psiquiatra del Perpetuo Socorro, Cristina Fraile, psicóloga General Sanitaria del hospital y Lucía Oliver, trabajadora social del centro.

 

 
Para terminar, la mesa dedicada a charlar sobre el entorno social del paciente estuvo moderada por María José́ Lozano, gerente de Salud Mental del Servicio Murciano de Salud. En ella participaron ponentes de la talla de Luz de Santiago, directora de salud de Cruz Roja en Cartagena, Isabel Contreras, vicepresidenta de ISOL, Raúl Nortes, director Gerente del IMAS y  María José Hernández, directora de ÁPICES. 

 

 

La clausura, que contó con la presencia de Susana Casado y María José Lozano, estuvo a cargo de la secretaria general de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, Raquel Cancela. En su intervención destacó “la importancia de la salud mental, un problema que se ha intensificado con la covid 19”. Agradeció al hospital, junto a otras instituciones, por su trabajo en el importante reto de acabar con el estigma social de la salud mental para que sea todo más rápido y fluido”. 

Cancela destacó que la Consejería de Política Social y la Consejería de Salud trabajan de forma conjunta en la elaboración de un plan para programas de atención en las residencias de la Región de Murcia. Esto es señal de que hay una buena coordinación y un trabajo muy bien realizado”. 

 Añadió que el IMAS ha trabajado en la creación de nuevos servicios en los últimos años, como la transformación del modelo de atención en personas con salud mental”. Aún así, destacó que esta parcela “queda mucho camino, y por ello tenemos que trabajar de forma continuada, coordinada y sin pausa, poniendo en valor la salud mental que es tan importante como la física”, concluyó. 

 


Nuestros Especialistas

Cristina Fraile Pérez Cuadrado

Psicología

Actualmente es Responsable de la Unidad de Psicología y Responsable del Departamento de Calidad, así como del Proyecto Integración al entorno sanitario de personas con TEA de creación propia. Co-Directora del programa NeuroEduca.

Dr. Matías Pérez Paredes

Cardiología

Especialista en Cardiología con más de 25 años de experiencia. En el Policlínico Perpetuo Socorro disponemos de electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler Color, Prueba de Esfuerzo, Ecocardiograma de ejercicio y estudios con Holter de arritmias.

Dr. José Carlos Real Colomer

Urología

Invito a todos los pacientes, a que acudan al Urólogo y nos expliquen sus problemas o necesidades, dado que ese el paso esencial para mejorar o restaurar su salud.

Dr. Juan Calero Del Castillo

Otorrinolaringología

Actualmente ejerce su profesión en el policlínico del Hospital Perpetuo Socorro de Cartagena en el ámbito de la Otorrinolaringología y Cirugía de Cuello y Cabeza

Dr. Alberto Jose Guillén Martínez

Otorrinolaringología

Médico Especialista del Área de Otorrinolaringología en el Hospital Universitario Santa Lucía en Cartagena desde 2017, además paso consulta en el policlíco del Hospital Perpetuo Socorro de esta misma ciudad.

Dr. Juan Manuel Rueda Pérez

Cirugía General y Digestiva

Soy Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia y Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Me dedico especialmente a la Cirugía de la Pared Abdominal y a la Cirugía Anorrectal entre otros aspectos de mi Especialidad.