Hospital Perpetuo Socorro S.A. Cartagena
Noticias

Juan José del Cerro, podólogo del hospital: "La solución definitiva para las uñas encarnadas pasa por la cirugía"

25/08/2022

     Juan José del Cerro Manzanero, podólogo del Hospital Perpetuo Socorro, máster en cirugía, sostiene que, pese a que la zona de los pies suele ser una de las más olvidadas, es importante cuidar esta zona del cuerpo y prestarle la atención debida. Destaca, entre otras cuestiones, cuidar las uñas encarnadas, hidratar los pies de forma continuada y acudir al profesional ante cualquier problema en la zona.

Usted es máster en cirugía, ¿la intervención quirúrgica en la zona de las uñas soluciona muchos problemas?
     Evidentemente, una uña encarnada se puede solucionar de forma definitiva con cirugía. Es recomendable que las personas se pongan en manos de profesionales que les hagan estudios de su problema. También es importante en caso de patologías a nivel de la piel (dérmicas) que realicemos un diagnóstico, ayudándonos mediante la luz de Wood, de qué tipo de infección estamos aquejados para poner el tratamiento que sea más eficaz.


¿Es recomendable la visita al profesional de manera periódica?
     Claro. Una persona que sufre diabetes de larga evolución debe de acudir a la consulta cada tres meses para llevar un control. Y los que no la padecen deben de hacerse dos revisiones podológicas al año.


Estamos en verano, ¿es recomendable el uso de chanclas en playas y piscinas?
     Siempre. Nunca debemos de ir descalzos en piscinas y duchas públicas porque tenemos la posibilidad de contagiarnos de verrugas plantares (papilomas) y hongos, aunque también es importante advertir que el uso continuado de este calzado puede provocar dedos de garra y fascitis plantar. No es aconsejable andar con chanclas todo el día.


La fascitis plantar ¿qué tipo de calzado requiere?
     Tiene que ser un calzado con soporte en la zona posterior, que en los meses de verano sea abierto, de materiales naturales, evitando siempre el plástico y con una suela que no sea ni muy fina ni muy plana. En cualquier caso, debe acudir a un especialista para tratarlo.


¿Es recomendable aprovechar la época estival para pasear por la arena?
     Es recomendable para favorecer la propiocepción, que resultará en una mejor regulación de nuestro equilibrio y coordinación de movimientos, además fortalecerá la musculatura intrínseca de pie y tobillo. Pero no debemos abusar de ello.


¿Cuáles son lo cuidados que debemos de tener con nuestros pies?
     Para una correcta hidratación del pie es muy importante que utilicemos una crema con una concentración de urea del 15%. Un corte de uñas, lo más recto posible, es fundamental. Y es muy importante acudir al profesional cuando tengamos una uña encarnada. También hacer una valoración sensitiva y vascular de los pies diabéticos.

     Nuestro centro de Cartagena, Torre pacheco y La Unión cuenta con sus servicios, que van incluso más allá de los normales ya que cuidan al paciente con mucha atención.


Nuestros Especialistas

Cristina Fraile Pérez Cuadrado

Psicología

Actualmente es Responsable de la Unidad de Psicología y Responsable del Departamento de Calidad, así como del Proyecto Integración al entorno sanitario de personas con TEA de creación propia. Co-Directora del programa NeuroEduca.

Dr. Matías Pérez Paredes

Cardiología

Especialista en Cardiología con más de 25 años de experiencia. En el Policlínico Perpetuo Socorro disponemos de electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler Color, Prueba de Esfuerzo, Ecocardiograma de ejercicio y estudios con Holter de arritmias.

Dr. José Carlos Real Colomer

Urología

Invito a todos los pacientes, a que acudan al Urólogo y nos expliquen sus problemas o necesidades, dado que ese el paso esencial para mejorar o restaurar su salud.

Dr. Juan Calero Del Castillo

Otorrinolaringología

Actualmente ejerce su profesión en el policlínico del Hospital Perpetuo Socorro de Cartagena en el ámbito de la Otorrinolaringología y Cirugía de Cuello y Cabeza

Dr. Alberto Jose Guillén Martínez

Otorrinolaringología

Médico Especialista del Área de Otorrinolaringología en el Hospital Universitario Santa Lucía en Cartagena desde 2017, además paso consulta en el policlíco del Hospital Perpetuo Socorro de esta misma ciudad.

Dr. Juan Manuel Rueda Pérez

Cirugía General y Digestiva

Soy Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia y Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Me dedico especialmente a la Cirugía de la Pared Abdominal y a la Cirugía Anorrectal entre otros aspectos de mi Especialidad.